Page 26 - index
P. 26
SEMBLANZA CURRICULAR
Alejandro Espinosa Calderon nación en Michoacán, es Ingeniero Agrónomo fitomejorador,
egresado de la Facultad de Agrobiología; en 1984 estudió la maestría en Ciencias en Genética
y efectuó estudios doctorales también en Genética en el Colegio de Postgraduados. Ha sido
investigador en el INIFAP desde 1981 y también es profesor de tiempo parcial en la Facultad de
Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM desde 1982. En la actualidad es miembro del sistema
Nacional de Investigadores con nivel III, ha obtenido diversos premios y distinciones como:
premio Cesar Garza de AMSAC por mejor trabajo de investigación en 1989; premio por la
Asociación Mexicana de Directores de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico,
A.C. por el trabajo producción, semilla, promoción y uso extensivo de maíces de calidad pro-
teínica (QPM) para elevar el nivel nutricional de los mexicanos. Además ha dirigido más de 115
tesis de licenciatura, MC y Doctorado , publicado diversos artículos científicos en revistas de
Internacionales, ha participado en diversos proyectos PAPIME; PAPIIT, CONACYT en el área
de mejoramiento genético de maíz. Participó en la liberación comercial de diversas varieda-
des de ajonjolí, así como más de 70 variedades e híbridos de maíz que incluyen maíces de
calidad proteínica. De 2005 a 2012 ha participado en diversos comités como: Evaluación de
Revistas de Excelencia de CONACYT, Revisor Técnico de Revistas: Fitotecnia Mexicana, Agro-
ciencia; REMEXCA, y otras, fue miembro de la Comisión Dictaminadora de Ciencias Agrícolas,
FESC UNAM, miembro del Consejo Consultivo Científico de la Comisión Intersecretarial para
la Biodiversidad de organismos Genéticamente Modificados (CCC-CIBIOGEM). Varias veces
miembro de la Comisión Dictaminadora y Revisora del área VI del Sistema Nacional de Inves-
tigadores. 2009: obtuvo el Premio Estatal de Ciencia y tecnología, en Ciencias Agropecuarias
y Biotecnología que otorga el gobierno del Estado de México: En 2010 ingresa a la Academia
Mexicana de Ciencias (AMC) y en la actualidad es coordinador del Programa Agricultura y Ali-
mentación y presidente de la Unión de Científicos comprometidos con la Sociedad (UCCS).
Miembro Fundador del CIDRII, UACH y UCCNAL en Argentina.
26