Page 17 - index
P. 17
    
 
  
         
  


significativa del campo visual. También, se refiere ojos sino todo lo que conlleva el hecho de perder 
a personas que presentan ceguera y baja visión, la visión y ya sabemos que tendrá repercusiones de 

así como personas con un alto grado de pérdida limitación para sus actividades de la vida diaria y 

de visión, que causa dificultad en la movilidad y la sobre todo donde no hay una detección psicológica 
orientación.
para vivir este duelo, donde se vive un alto grado 

de sufrimiento, aislamiento social y que no vaya 
acompañado de tener una depresión y que ésta 
La discapacidad visual puede ser reversible e irre- 
versible (donde la esperanza de recuperar la visión aumente su problemática llevando al paciente 

es nula). Algunos factores que originan la disca- a una idea suicida, pero lo que puede ser peor es 
pacidad visual es la edad, el nivel socioeconómico, el intento o la consumación de la misma. Esto 

enfermedades crónicas. La edad en que se presenta afectará directamente el entornos familiar, social, 

esta discapacidad oscila entre los 50 ́s, por lo que se laboral o sin dudarlo personal porque el intento de 
prevé que este porcentaje aumentará una vez que la suicidio puede llegar a ser un fracaso por la misma 

población envejezca. En cuanto al nivel socioeconó- discapacidad, haciendo más agudo el problema.


mico, se sabe que las personas que presentan bajos 
niveles socioeconómicos son los más susceptibles a Las personas que tienen una discapacidad 

tener discapacidad y que esta misma situación lleva- visual adquirida presentan disminución en sus 

rá a que las causas reversibles pueden volverse irre- actividades diarias, como el movimiento, ausencia 
versibles por la falta de recursos para el diagnóstico de trabajo, a reuniones sociales y familiares. También 

o tratamiento de la patología que causa la discapaci- están expuestos a una sobreprotección familiar que 
dad visual; el factor socioeconómico también afecta limita el fortalecer la movilidad de estas personas, 

el tratamiento de enfermedades crónicas (diabetes, por lo que este tipo de personas se consideran 

enfermedades cardiovasculares, cáncer, trastornos dependientes de las demás, pero todo por no ser 
de la salud mental) las cuales pueden ser origen de atendidas a tiempo.


una discapacidad visual.


Me despido con una frase: “Aunque creo que todos 
Aunado con la discapacidad visual, viene la somos ciegos, porque miramos a otro lado para no 

depresión, que es un trastornó anímico recurrente, ver, vemos lo que queremos ver, pero no hay peor 

caracterizado por la presencia de tristeza, pérdida ciego que el que no quiere ver”.

de interés, sentimientos de culpa, diversas son las 
 
causas y factores de riesgo que pueden conllevar a 
*Cecilia Isla Vargas. Centro Especializado de Atención a Personas 
la depresión. Las personas con discapacidad visual con Discapacidad Visual.

tienen dos veces más posibilidad de tener depresión 
Hospital Mexiquense de la Salud Visual. Dr. Manuel Uribe y 
en comparación con la población general, debido a Troncoso. E-mail: cecyoptik@hotmail.com

una disminución de la eficacia en realizar cuestiones 

de desarrollo personal, profesional y social, 
REFERENCIAS
 
disminuyendo su calidad de vida.


Halles R, Yudofsky S, Gabbard G. (2009). Tratado de Psiquiatría Clíni- 
La depresión es una enfermedad que según la OMS ca. Quinta. ed. Joska J, Stein D, editors. Barcelona: Elsevier Masson. 

para 2020 será la segunda causa de incapacidad Livingstone, Churchill; OMS. (2004). Clasificación de los Trastornos 
del mundo, por lo cual este trastorno es de suma Mentales y del Comportamiento CIE 10 Décima Revisión dlCIdE, 
editor. Madrid: Editorial Médica Panamericana.

importancia para toda la población, ya que al tener 
Organización Mundial de la Salud. (2016). Salud Mental. http://www. 
un estado de depresión es esperado tener por lo who.int/mental_health/management/depression/es/.

menos una idea suicida, la cual puede llevar al Mühlenbrock, Gómez , González , Rojas A, Vargas L, Mühlenbrock. 

intento de suicidio y a su vez a una consumación (2011). Prevalencia de Depresión en pacientes mayores de 60 años 
hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Mili- 
del mismo. Esto se convierte en un problema de tar de Santiago. Revista Chilena NeuroPsiquiatria. 49(4): 331-337. 
ámbito social, ya que si no detectamos este tipo de 
Palomeque A, Peralta E. (2013). Prevalencia de Depresión y factores 
patologías a tiempo puede llevar a generar mayores asociados en el adulto mayor en la parroquia Cañaribamba, Cuenca 
gastos de los que una familia es capaz de sustentar.

(2013). Tesis.Universidad de Cuenca-Ecuador.

Comercio E. (2012).Solo el 10% de pacientes es diagnosticado con 
depresión. Junio: p. 1.

Al hablar de personas con discapacidad visual 
adquirida no hablamos solamente de un par de
Miningote A.J, Jiménez Arriero M, Osorio Suárez R, Palomo T. (2004). 
Suicidio. Asistencia clínica Madrid: Ediciones Díaz de Santos, S.A.




  
pág.
17



   15   16   17   18   19