Page 18 - index
P. 18
2.5. De aquí a 2020, mantener la di-
versidad genética de semillas, plantas
cultivadas y animales de granja y domes-
ticados, y sus correspondientes especies
silvestres, entre otras cosas, mediante
una buena gestión y diversificación de los
bancos de semillas y plantas a nivel na-
cional, regional e internacional, así como
promover el acceso a los beneficios que
se deriven de la utilización de los recursos
genéticos y los conocimientos tradicio-
nales conexos y su distribución justa y
equitativa, según lo convenido interna-
cionalmente.
2.a Aumentar, incluso mediante una
mayor cooperación internacional, las
inversiones en infraestructura rural, inves-
tigación, servicios de extensión agrícola,
desarrollo tecnológico y bancos de genes
de plantas y ganado a fin de mejorar la
capacidad de producción agropecuaria en
los países en desarrollo, particularmente
en los países menos adelantados.
2.b Corregir y prevenir las restricciones
y distorsiones comerciales en los mer-
cados agropecuarios mundiales, incluso Referencias:
mediante la eliminación paralela de todas
las formas de subvención a las exporta- • UN (1987). El Informe Nuestro futuro en común o El informe Brundtland. Recuperado el
ciones agrícolas y todas las medidas de 03 de octubre de 2018 desde: https://undocs.org/es/A/42/427 y de https://undocs.org/
exportación con efectos equivalentes, de en/A/42/427
conformidad con el mandato de la Ronda • UN (2015). Resolución aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015.
de Doha para el Desarrollo.
Recuperado el 03 de octubre de 2018 desde: https://documents-dds-ny.un.org/doc/
2.c Adoptar medidas para asegurar el UNDOC/GEN/N15/291/93/PDF/N1529193.pdf?OpenElement
buen funcionamiento de los mercados de
• UN (2018). Promote Sustainable Development. Recuperado el 03 de octubre de 2018 desde:
productos básicos alimentarios y sus de- http://www.un.org/en/sections/what-we-do/promote-sustainable-development/
rivados y facilitar el acceso oportuno a la
información sobre los mercados, incluso
sobre las reservas de alimentos, a fin de
ayudar a limitar la extrema volatilidad de *Julio César Morales Mejía. Profesor de Carrera Asociado C, de Tiempo Completo, de la Facultad
los precios de los alimentos.
de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. Está adscrito al Departamento de Ingeniería y
... “Así, el destino deseado está plan- Tecnología, trabaja sobre tratamiento fotoquímico de aguas contaminadas y sobre energía solar
teado de forma directa, aunque el camino térmica, e imparte cursos a Ingeniería Química, Ingeniería en Alimentos y a Química Industrial.
para alcanzarlo no es tan claro, a veces, mmjc_80@yahoo.com.mx
como todos quisieramos”.
18