Page 41 - index
P. 41
Del cine y
Del cine y
alimentos: alimentos:
L
a comida es una de las fuentes de suminis-
tro prioritario para que el ser humano pueda
sobrevivir, ya que a partir de la alimentación
dos placeres dos placeres
es posible acceder a los nutrientes para el óptimo
funcionamiento. Sin embargo, el tema puede adqui-
invaluables invaluables
rir diversas connotaciones y enfoques, los cuales han
sido abordados, entre otros medios, dentro del cine.
A continuación me referiré a algunas películas que
dan cuenta de ello.
Como agua para chocolate
Miriam Thalia López Díaz*
Esta película, orgullosamente mexicana, data de 1992, y
está basada en la novela de la escritora Laura Esquivel; dirigi-
da por Alfonso Arau. Película que obtuvo premios tales como:
Ariel de la Academia Mexicana en 1992, Premio Goya 1993
(nominada a mejor película extranjera de habla hispana), Globo
de Oro 1993 (nominada a mejor película extranjera), Indepen-
dent Spirit Awards 1994 (nominada a mejor película extranjera),
Premios BAFTA 1994 (nominada a mejor película de habla no
inglesa), Festival de Cine Mexicano de Guadalajara 1992
(premio de la audiencia), Festival Internacional de Cine
de Tokio 1992 (premio a la mejor actriz y mejor contribu-
ción artística) y Festival de cine de Gramados 1993 (pre-
mio a la audiencia y mejor actriz principal).
La historia se va desarrollando a través de la presen-
tación de diferentes platillos y aborda el tema de un
amor imposible en tiempos de la revolución mexicana.
La protagonista, “Tita”, es la hija más pequeña de una
posesiva madre, la cual le impide casarse con Pedro (el
amor de su vida), ya que concibe como obligación la de
cuidarle durante toda la vida, al ser establecido así por
la tradición, al tratarse de la hija menor. En cada plati-
llo que prepara “Tita” se manifiesta entonces el senti-
miento que tiene en ese momento y, curiosamente, los
invitados que degustan dicho platillo, experimentan el
mismo sentimiento. Con respecto a Pedro, este al no
poder contraer matrimonio con “Tita” decide casarse
con una de las hermanas de esta, de tal manera que, al
morir la hermana al final de la historia, por fin logran es-
tar juntos, aunque Pedro también muere posteriormen-
te. En fin, se trata de una historia de corte romántico que
alude al tema de la comida tradicional mexicana como
eje central y, pretexto a la vez, para dar sentido a una
trama excepcional.
41