Page 8 - index
P. 8
Dicha interacción es mayor mientras
menor sea la diferencia en los diámetros
Figura 2.
de ambos engranes, aunque también la Transmisión cicloidal de engranes convencionales
relación de velocidades se acerca más a
la unidad, perdiéndose la posibilidad de
utilización del arreglo como reductor
de velocidad; sin embargo, mediante una
inversión del mecanismo, se puede ob-
tener una reducción de velocidad que
aumenta al reducirse la diferencia en los
diámetros. El resultado de tal inversión
es un reductor cicloidal. En él, el engra-
ne anular es fijo, y el engrane de dientes
externos es impulsado en una órbita cir-
cular mediante una manivela de la flecha
de entrada de alta velocidad. El radio de
la manivela es igual a la excentricidad
entre los dos engranes. Así, el movimien-
to relativo entre ambos engranes y, en
particular, la diferencia en sus velocida-
des angulares, queda igual que en el me-
canismo original. Entonces, en el meca-
nismo invertido, dicha diferencia es igual
a la velocidad angular del engrane móvil.
Este último tiene, además del movimien-
to rotacional, un movimiento de trasla-
ción circular a la velocidad de la flecha de
entrada.
La figura 2 es una fotografía de un
reductor cicloidal de engranes con-
vencionales. En reductores de ese tipo,
usualmente se utiliza un acoplamiento
entre el engrane móvil y la flecha de salida Figura 3.
(de baja velocidad) capaz de transmitir Reductor de velocidad de engranes magnéticos del Instituto de Ingeniería.
mecánicamente el movimiento rotacional
Sección transversal del lado izquierdo y sección longitudinal del lado derecho.
8