Page 7 - index
P. 7

  
 
 

 

 
Reductores de velocidad 



de engranes magnéticos
 

 
 



 
Ricardo Chicurel Uziel*






G
 racias a las altas fuerzas de atrac- 
 
ción de los imanes permanentes 
A
de aleaciones de neodimio dis-


ponibles hoy en día, se han vuelto viables 
las transmisiones magnéticas en las que, 

en lugar de que se transmitan fuerzas en- 
tre dientes de engranes, se transmitan 

entre polos magnéticos. Así, surgen los 
“engranes magnéticos” con imanes en su 

periferia en vez de dientes. Los imanes 
se orientan con sus ejes magnéticos en 

dirección radial de manera que los polos 
expuestos presenten polaridades alter- 

nantes N y S. Un par de imanes de po- 
laridades opuestas equivale a un diente 

de un engrane convencional. Es sorpren- 
dente que las transmisiones magnéticas 

ya están en el umbral de competencia 
con las de engranes convencionales en 

cuanto a capacidad de par por unidad de 
volumen, y prometen en algunos casos, 

superarlas en eficiencia. Las ventajas que 
 presentan, son: no se dañan por sobre- 

B
cargas, no requieren lubricación, práctica- 
mente no tienen desgaste, son silenciosas.


En la figura 1 se muestran diagramas 
de transmisiones que constan de un en- 

grane magnético de imanes externos y 
uno anular de imanes internos. Como es 

evidente, hay una interacción más amplia 

entre ellos en la transmisión mostrada en 
B que la mostrada en A.









 
 
Figura 1.

Transmisión de engranes magnéticos 

consistente en un engrane de A) imanes 
externos y uno B) anular de imanes 

internos.





 7



   5   6   7   8   9