Page 9 - index
P. 9

  
 
 

  
de dicho engrane pero no el de En los reductores de engranes mag- 
traslación orbital del mismo. néticos reportados en la literatura, la 

En dicho acoplamiento, la transmisión de fuerzas ocurre a través 
transmisión de par se hace de pequeños claros entre dichos engra- 

por medio de un número nes, sin que exista contacto entre ellos. 
de pernos axiales dis- Contrastando con esta característica, en 

tribuidos uniforme- los reductores del Instituto de Ingeniería,  
mente en un disco existe contacto rodante de la superficie  

integrado a la flecha externa del engrane móvil y la interna 
de baja velocidad, los del engrane fijo, debido a que el primero 

cuales penetran en está libre para desplazarse radialmente 

un número igual de bajo la acción del campo magnético y la 
agujeros circulares en fuerza centrífuga, hasta hacer contacto y  

el engrane móvil. En los presionar contra el engrane fijo. Para que 
reductores cicloidales de pueda haber rodadura entre ambos en- 
 
engranes magnéticos del granes, los imanes de éstos deben pene-  
Instituto de Ingeniería, se trar totalmente en sus alojamientos sin 

utiliza un acoplamiento de este sobresalir de las superficies de contacto 
tipo pero incorporando adicional- entre engranes. Lo anterior presenta las 

mente rodamientos montados en los siguientes ventajas: (1) se incrementa la 
pernos antes mencionados para reducir capacidad de transmisión de par pues se 

la pérdida de potencia por fricción en- transmite, además de una fuerza mag-  
tre éstos y las superficies de los agujeros nética, una fuerza de fricción entre los Figura 4.


del engrane móvil. Dicha mejora ha sido engranes, gracias a la fuerza normal de Reductor de velocidad de engranes 
patentada. En la figura 3 se muestran una contacto; (2) se elimina la carga radial en magnéticos del Instituto de Ingeniería. 

sección transversal y una sección longi-
el rodamiento donde va montado el en- Primer prototipo.

tudinal del primer prototipo construido.
grane móvil; (3) se elimina la necesidad de 

controlar cuidadosamente la separación 
entre los imanes de ambos engranes.


Debido al movimiento orbital del   
engrane móvil, se genera una fuerza de Figura 5.


desbalance, lo cual constituye una des- Reductor de velocidad 
ventaja del mecanismo cicloidal. En el ligero de engranes 

primer reductor del I. de I., se elimina este magnéticos

desbalance mediante un contrapeso.


La figura 4 es una fotografía de dicho 
reductor. En otro prototipo, de tipo lige- 

ro, mostrado en la figura 5, las cubiertas 
y base se fabricaron por impresión 3D 

en plástico ABS. El desbalance en ese re- 
ductor se elimina mediante un sistema, 

protegido por una patente pen-

diente, basado en un ele- 
 
mento excéntrico rodante. 

En una nueva fase

del proyecto, se trabaja 

en engranes magnéti- 
cos que requieren sólo 

un imán anular.




 
 
*Ricardo Chicurel Uziel. Ingeniero Mecánico por la Universidad Cornell University  
en 1953, cursó la Maestría en Ingeniería en la Universidad de Princeton en 1957 y en 

esta misma institución realizó en el año de 1959 el Doctorado en Ingeniería. Inventor  
y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel III. Recibió el Premio 

Universidad Nacional en 2013 en Innovación tecnológica y diseño industrial.

E-mail. rcu@pumas.ii.unam.mx

 


 9



   7   8   9   10   11