Page 12 - index
P. 12
    
 
 
      






El aula se convierte, entonces, en un espacio en el Dentro del encuadre se presentan las funciones y 

que hay tiempos que cumplir, se observa el actuar responsabilidades de académicos y estudiantes. El 

de las personas que allí concurren, las funciones escribirlas invita a que los participantes en el aula 

que realizará cada uno de ellos, la forma en que las adopten con el deseo de mejorar. Constituye 

se comunican, la organización de las actividades a así una serie de acuerdos escritos y explícitos de lo 
resolver, en fin, todo aquello que es importante para que se puede y no se puede hacer, de lo que debe y 

el trabajo educativo que allí se llevará a cabo. Todos no debe hacerse, de lo permitido y lo no permitido 

estos aspectos constituyen lo que se denomina así como de los requerimientos y necesidades que 

encuadre.
merece el curso durante los procesos de enseñanza 

y aprendizaje.

El programa de cada asignatura tiene un objetivo 

que cumplir, conocimientos que los profesores La elaboración del encuadre favorece la reflexión 

compartirán y de los cuales deseamos los estudiantes en los alumnos y apoya a la concientización del 

se apropien. Algunas materias requieren que los docente para hacer a un lado la postura tradicional 

alumnos posean conocimientos teóricos mínimos que aparte de la enseñanza de solamente destrezas 

ya que el aprendizaje se irá construyendo sobre y conocimientos para que también se enseñen 
esa base y si se carecen de ellos tendremos que actitudes y valores; pero sobre todo cuidar que se 

dedicar algunas horas para nivelar esos saberes, cumpla en la actividad educativa con los cuatro 

realizar actividades, durante la clase o en casa, pilares de la educación: aprender a ser, aprender a 

que favorezcan el trabajo educativo a fin de evitar hacer, aprender a conocer y aprender a convivir.


atrasos.
“
 

El encuadre, según Bleger (citado por García La docencia, la función 

Campos), se trata de un “conjunto de normas y y actividad académica “


pautas y actividades agrupadas alrededor de valores 
son la primera actividad

yfuncionessociales”.Setrataderevisaraspectosque 
sustantiva de la UNAM

tienen que ver con las interacciones de la actividad 
educativa. El encuadre armoniza y configura el 

trabajo didáctico tanto en los quehaceres que están 

implicados dentro y fuera del salón de clases como 

de los actores en el aula misma.
Sin duda alguna, el encuadre tiene que elaborarse a 

partir del documento que rige a nuestra institución, 
Realizar un encuadre y darlo a conocer a los el Marco Institucional de Docencia el cual marca las 

estudiantes fija los límites en los que está enmarcada pautas en cuanto a la primera actividad sustantiva de 

la asignatura, de manera que los alumnos tendrán la UNAM: la docencia misma, la función y actividad 

claridad de los objetivos, propósitos y evaluación académica, así como el conocimiento de los planes y 

que se llevarán a cabo y de cómo se realizarán las programas de estudio.


actividades en el aula o laboratorio. El hecho de que 
se presente en forma escrita y se lea en conjunto, La dinámica grupal es otro concepto importante 

profesor y alumnos, conducirán a una reflexión que implica la interacción de los vectores, es decir, 

grupal sobre la aceptación y al hacerlo, generará un la dirección y sentido al interior del grupo. Por lo 

compromiso manifestado tanto por aprendientes y que, cada vez que el grupo tienda a relajarse, es 

enseñantes al propiciar un clima de confianza que importante regresar al encuadre y recordar cuáles 
normalice las actividades que se desarrollarán.
son los compromisos adquiridos.







  
12
pág.



   10   11   12   13   14