Page 13 - index
P. 13
    
 
 
      






Es importante que en la elaboración del encuadre se encomendada a fin de evitar cualquier acción que 

consideren las tareas, es decir, aquellas actividades equivoque el desarrollo favorable de la enseñanza.


tanto dentro como fuera del aula que deben 

realizarse para lograr los objetivos del curso, de El trabajo en equipo no queda fuera en el encuadre.

Somos seres sociales por antonomasia, pero la 
manera que estudiantes como profesor tengan 
claro aquello que debe efectuarse a fin de lograr una colaboración para resolver problemas en equipo 

enseñanza y aprendizaje acordes a lo planteado en pareciera que es de lo más difícil y complicado. Es 

la asignatura, evitando los distractores y aquello por ello que como docentes tenemos que propiciar 
actividades que para su desarrollo reúnan a más de 
que les abstraiga de los propósitos de la asignatura.

dos alumnos. Ello les permitirá poner de manifiesto 

Con base en lo anterior se persigue que los estudiantes los valores que han adquirido y los que ya poseen, de 

interioricen y hagan suyo el verdadero significado manera que el trabajo involucre a los participantes 
por convicción y no por indecisión.

de la materia que cursan, estén dispuestos al 

trabajo individual y grupal. Ellos mismos toman la 
Finalmente, y como última parte del encuadre, 
batuta del aprendizaje y el profesor surge como un 
la elaboración del contrato moral beneficia el 
verdadero guía. El grupo, por su parte, cada vez más 
emplea el lenguaje relacionado con la asignatura, desenvolverse con respeto, responsabilidad, 
honestidad u honorabilidad. Se establece que 
los símbolos, reconoce sus funciones, capacidades, 
la presentación del encuadre al inicio del curso 
habilidades, etc. para realizar la tarea.

beneficia el desarrollo y actuar de los alumnos 

y el docente, asienta las responsabilidades, 
Los cuatro pilares de la educación proporcionan la compromisos y derechos que se tendrán y ayudan a 
orientación para el trabajo docente en el aula, y,  
mejorar la relación entre ellos, y cuando se realiza 
por otro lado, proveen al alumno de una educación 
colegiadamente favorece las relaciones con otros 
integral que le será de utilidad en su tránsito por 
docentes y con la institución.

las diversas asignaturas del plan de estudios, así 

como durante su vida personal y profesional. Éstos 

necesariamente tienen que estar explícitos en el 
encuadre. El alumno tiene que saber en qué consisten 
 
y para qué sirven, además le proporcionarán 
* Marina Lucía Morales Galicia. Profesora de carrera de Tiempo 
herramientas para el trabajo individual y colectivo.
Completo del Departamento de Ciencias Químicas. M. en C. 
Química y Secretaria de la Sección del Valle de México de la 

Sociedad Química de México. Especialista en Educación en 
El diseño del encuadre permite reflexionar sobre Química. E-mail: mmoralesg40@hotmail.com

la propia actividad académica en el grupo y en la **Julio César Botello Pozos. Químico Farmacéutico Biólogo 

institución, para que nuestro actuar sea con mayor egresado de la FES Cuautitlán (UNAM), Maestría en Químico 
y Doctorado en Ciencias por la UAM Iztapalapa. Profesor de 
seguridad y certidumbre, es decir, tenemos que 
Carrera de Tiempo Completo del Departamento de Ciencias 
permitirnos preguntar a los pares docentes, aquellos Químicas. En los últimos años ha desarrollado recursos de 
apoyo en formato digital para apoyar la docencia. E-mail: 
conocimientos que tenemos vagos o imprecisos 
jcbotell@hotmail.com

con el propósito de facilitar el aprendizaje a los 
estudiantes.

REFERENCIAS
 


Fomentar el aprendizaje dialógico entre profesores Diplomado en Docencia Universitaria (2018). Módulo 1. Un marco 
contextual para la docencia universitaria. Comunidad de aprendizaje. 
favorece que el encuadre se centre en la actividad 
FESC-UNAM

misma de la docencia y permite visualizar acciones García, C. L. (2008). Pensar el encuadre en contextos educativos (I). 
o actividades que favorezcan el ser nuestros propios Cuadernos de temas http://www.area3.org.es/sp/item/159/Luis%20 

observadores y críticos de la tarea que tenemos
Garc%C3%ADa%20Campos:%20Pensar%20el%20encuadre%20 
en%20contextos%20educativos




  
pág.
13



   11   12   13   14   15